sábado, 13 de junio de 2020

El placer de la cautiva. Leopoldo Brizuela

 El placer de la cautiva

En el año 2000 el autor Leopoldo Brizuela publica El placer de la cautiva,Rosario Burgos una chica de 14 años que después de un saqueo indio decide viajar por el desierto para ir a un fortín donde estaba su hermana Severina, viaja acompañada por el cabo Onésimo Vega.
Unos kilómetros desierto a dentro tres indios comienzan a acecharlos y a perseguirlos, la niña decide sacrificar a su yegua sabiendo que los salvajes estaban hambrientos, a partir de ese suceso la joven comienza un juego de estrategias para mantener la distancia con los indios.
Durante la noche vigilando el fuego cruzaba miradas con unos de ellos y lo seducía.
Una de las noches una tormenta muy fuerte hace que las cosas se compliquen y ella pierde el rumbo al fortín, su compañero enferma, cuando ya casi estaba a punto de rendirse Rosario mancha su frente de sangre y el indio huye aterrorizado pensando que tenía la peste negra, años a tras había representado una amenaza  para la tribu, Rosario lo persigue por entre los cañaverales enérgicamente, ella logra llegar a él y lo besa, rodeados de otros indios que gritaban Namuncurá, este sería su esposo y cacique, la joven pasa a ser una cautiva del malón. 
 Cabe destacar que  el libro es visto como una reescritura, en pleno siglo XX utiliza la época del  siglo XIX en Argentina,  nos sitúa al igual que algunas obras, La Cautiva de Echeverría y el Martin Fierro de José Hernández en la época de los conflictos territoriales y las tensiones con los indios que cada vez estaban más reducidos y débiles. 

1 comentario:

  1. Muy buena reseña del libro y su respectiva contextualización, me parece una obra interesante para leer y comparar con las demás, gracias!

    ResponderEliminar